GALERIE


















































infos

MunKaMas
MunKaMas
MunkaMas existe desde 2015 y se construye al filo del tiempo y de los encuentros, la aventura comienza cuando Louise Munka crea su primer solo.
un espectaculo musical interactivo, que se nutre de las cosechas de sus viajes. Primera version de lo que es hoy su espectaculo "Guinguette Sans Frontières"
En el camino Louise Munka conoce muchos artistas, se inspira de estos encuentros y y de esta manera desarolla su disciplina artistica. Cirqueros, Bailarinas, actores, musicos enriquecen MunkaMas.
El espectáculo se produce en Espana, en Francia en Serbia, en Irlanda e incluso en Japon. en solo o junto a artistas locales.
Al cabo de una residencia artistica de dos meses en solo con representaciones publicas regulares y diffusion en directo a la radio, el proyecto crece, se define y propone al dia de hoy varias formulas de conciertos a la carta, con las ganas de volver a encontrar los ambientes populares de los cafés y verbenas, donde todo el mundo acaba cantando una melodía olvidada
Parcours Artistique
Louise Munka
De 2002 a 2004, asistió a la escuela internacional de teatro "Estudis de teatre, Berty Tovias", donde impartió la pedagogía de Jacques Lecoq en Barcelona.
En 2005, se incorporó a la Compañía de Teatro Social "Teatraccio".
En 2006, continuó sus estudios de teatro en la escuela "Escénicas" de Granada. Simultáneamente, aprendió a tocar el acordeón y continuó esta formación de forma autodidacta.
De 2007 a 2009, actuó en inglés para la Compañía de Teatro Catapult en institutos y colegios españoles.
De 2010 a 2016, se dedicó principalmente a la música. Esto marcó el inicio de su aventura como músico callejero en España y Francia. Establece contactos y conexiones actuando en festivales, salas de baile al aire libre y bares comunitarios, ya sea en solitario o acompañada de amigos músicos.
En 2016, fundó la compañía "Las Primas" en Granada con seis artistas y músicas circenses. Simultáneamente, se unió al grupo de siete integrantes "Ajsan Balkan" (música oriental, klezmer) como acordeonista y cantante.
En 2017, regresó al teatro en Francia con Brocant' Art, dirigido por Didier Bernard para Face&Cie. En 2023, ella y cuatro amigos músicos fundaron el grupo de cumbia "Selva Sonora".
En 2024, se unió a la compañía "Furtives Epopées" como actriz y cantante para el proyecto Orphée au delà, un proyecto de teatro musical con residentes locales.
En 2025 es actriz y musica para la compania Janvier et Lipse en el espectaculo en creacion "Ay Madre Mia" teatro documental escrito por Luisa Gaillard















